Una comedia musical recuerda la vida y la obra del compositor Jacinto Guerrero
Día 19/03/2014 - 13.38h
«Jacinto Guerrero. Una vida de Zarzuela» se puede ver desde hoy en el teatro Fernando Fernán Gómez
El teatro se acerca aún más al género chico con la comedia
musical «Jacinto Guerrero, vida de Zarzuela», una obra que, a través de
los fragmentos más conocidos del maestro, traza un «making of» de las
dificultades para montar en pleno siglo XXI un espectáculo de repertorio
clásico.
Guerrero (1895-1951) fue una «brillante figura de nuestra identidad cultural», explicó ayer el director de escena del montaje, Pedro Martínez, sobre el compositor del que trata esta comedia musical, que se estrena esta tarde en el Teatro Fernán Gómez de Madrid.
Este espectáculo, bajo la dirección musical de Elías Romero,
desvelará aspectos biográficos y personales del «genial» Guerrero, cuyo
inabarcable repertorio constituye un «pequeño imperio».
Sin embargo, Martínez aseguró que la obra, en tono de
comedia, no pretende ser una «clase magistral universitaria» sobre el
maestro Guerrero.
«Jacinto Guerrero, Vida de Zarzuela» es una reflexión sobre
la creación artística en la que se pueden escuchar partes de sus obras
más conocidas como «Los gavilanes», «La rosa del azafrán», «La montería» o «El huésped de Sevilla», que «vinculará al espectador con la obra», explicó Martínez.
Pero no solo habrá zarzuela, pues también se recuperan «las romanzas más comprometidas y famosas» y las piezas de revista que salieron de la pluma de Guerrero, las cuales conforman «la parte más popular del maestro».
Vestuario de Roberto Verino
Todas ellas en la voz de las sopranos Sagrario Salamanca y Alicia Montesquiu, que compartirán escenario con Camilo Maqueda, Álvaro Puertas, Pedro Martínez y Elías Romero, bajo la dirección de Lorena Toré Vallecillo.
La obra transcurre en una sala de ensayo donde un director de escena, un maestro musical, una soprano y un actor se unen para crear un espectáculo teatral sobre Jacinto Guerrero.
Se trata, según el director de escena, de una especie de
«'making of' que presenta todos los conflictos que se puede tener en el
siglo XXI, a la hora de abordar repertorio clásico».
Todo ello para crear «un espectáculo interesante y actual,
destinado para todos los públicos, que pretende acercar la zarzuela al
teatro», en palabras de Montesquiu.
La propuesta escénica de «Jacinto Guerrero Vida de Zarzuela» cuenta con la colaboración para el vestuario de Roberto Verino y algunos diseños histórico cedidos por el Teatro Español.
TOMADO DE: http://www.abc.es/cultura/musica/20140319/abci-obra-teatro-jacinto-guerrero-201403191258.html
No hay comentarios:
Publicar un comentario